AVE Serie 100
El AVE Serie 100 fue el primer modelo de tren de alta velocidad en España, fabricado
por Alstom. Marcó el inicio de la era del AVE en el país.
Historia del AVE Serie 100
El AVE Serie 100, introducido en 1992, fue el primer tren de alta velocidad en España, marcando un hito
en la modernización del transporte ferroviario del país. Fabricado por la empresa francesa
Alstom, este modelo se basa en el TGV Atlantique, un tren de alta
velocidad francés. Su puesta en servicio coincidió con la inauguración de la línea de alta velocidad
Madrid-Sevilla, la primera de este tipo en España. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
Características Técnicas del AVE Serie 100
- Velocidad Máxima: 300 km/h
- Longitud: 200 metros (10 coches)
- Capacidad: 329 pasajeros
- Ancho de Vía: 1.435 mm (ancho estándar internacional)
- Motorización: Eléctrico (25 kV AC)
- Fabricante: Alstom (Francia)
- Año de Lanzamiento: 1992
Rutas Principales del AVE Serie 100
El AVE Serie 100 ha operado en las siguientes rutas clave de alta velocidad:
- Madrid-Sevilla: La primera ruta de alta velocidad en España, inaugurada en 1992.
- Madrid-Barcelona: Posteriormente, se extendió a esta ruta, conectando las dos
ciudades más importantes del país.
- Madrid-Málaga: También ha servido en esta ruta, aunque con menor frecuencia.
Curiosidades del AVE Serie 100
- El AVE Serie 100 fue apodado "Pato" debido a la forma aerodinámica de su nariz, que
se asemeja al pico de un pato. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
- Fue el primer tren en España en alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h.
- Su diseño fue pionero en términos de comodidad y seguridad, estableciendo un estándar para los
trenes de alta velocidad en Europa.
- Aunque ha sido reemplazado por modelos más modernos, algunos trenes de la Serie 100 siguen en
servicio en rutas secundarias.