Modelo 442 de Renfe - Trenes históricos de Cercedilla
El modelo 442 de Renfe es un tren icónico que operaba en la línea de Cercedilla,
conocido por su diseño clásico y su importancia en el transporte de cercanías. Descubre su historia,
características y su legado en la red ferroviaria española.
Historia
El modelo 442 de Renfe fue introducido en la década de 1970 como parte de la modernización de la red de
cercanías en España. Este tren fue especialmente relevante en la línea de Cercedilla, donde operó
durante décadas, conectando localidades de la Sierra de Guadarrama con Madrid.
Fabricado por Macosa (Material y Construcciones S.A.), el 442 se caracterizó por su
robustez y fiabilidad, adaptándose perfectamente a las necesidades del transporte regional y de
cercanías.
Características Técnicas
- Velocidad Máxima: 120 km/h
- Longitud: 50 metros (2 coches)
- Capacidad: 200 pasajeros
- Ancho de Vía: Ancho ibérico (1.668 mm)
- Motorización: Diésel-eléctrico
- Fabricante: Macosa
- Año de Lanzamiento: 1974
Rutas Principales
El modelo 442 operó principalmente en las siguientes rutas:
- Cercedilla-Madrid: Una de las rutas más importantes para los habitantes de la
Sierra de Guadarrama.
- Cercedilla-Los Cotos: Conectando la estación de Cercedilla con la zona de montaña,
ideal para excursionistas y esquiadores.
- Otras líneas de cercanías: También operó en otras líneas regionales de la red de
Renfe.
Curiosidades
- El modelo 442 fue apodado "el abuelo" por los usuarios debido a su longevidad y fiabilidad.
- Fue uno de los primeros trenes en incorporar sistemas de calefacción y ventilación para mayor
comodidad de los pasajeros.
- Su diseño robusto lo hizo ideal para las condiciones climáticas adversas de la Sierra de Guadarrama.
- Aunque ya no está en servicio, algunos ejemplares se conservan en museos ferroviarios.