Serie 592 de Renfe
La Serie 592 de Renfe es un tren diésel emblemático en las redes de Cercanías y
Media Distancia en España. Conocido por su fiabilidad y versatilidad, ha sido un pilar fundamental en el
transporte ferroviario español desde su introducción en la década de 1980.
Historia
La Serie 592 de Renfe fue introducida en 1982 como parte de la modernización de la flota
de trenes diésel en España. Fabricada por Macosa y Ateinsa en colaboración con
MAN, esta serie fue diseñada para sustituir a los antiguos ferrobuses y trenes TER,
ofreciendo mayor capacidad y fiabilidad en líneas no electrificadas.
Con una composición de tres coches (dos motores y un remolque intermedio), la Serie 592 ha operado en
múltiples servicios, desde Cercanías hasta largas distancias, adaptándose a las necesidades de la red
ferroviaria española.
Características Técnicas
- Velocidad Máxima: 120 km/h (Serie 592.0) y 140 km/h (Serie 592.2)
- Longitud: 70.2 metros (3 coches)
- Capacidad: 200-228 pasajeros
- Ancho de Vía: 1.668 mm (ancho ibérico)
- Motorización: 4 motores diésel MAN D2866 LUE
- Transmisión: Hidráulica Voith
- Fabricante: Macosa, Ateinsa y MAN
- Año de Lanzamiento: 1982
Rutas Principales
La Serie 592 ha operado en diversas rutas clave en España:
- Cercanías Valencia: Líneas C-3 y C-5, conectando ciudades como Gandía y Xàtiva.
- Cercanías Alicante-Murcia: Líneas C-1 y C-2, uniendo Alicante, Murcia y Cartagena.
- Media Distancia: Rutas como Valencia-Alcoy y Madrid-Cuenca-Valencia.
Curiosidades
- La Serie 592 es conocida popularmente como "Camello" debido a las protuberancias en el techo que
albergan los equipos de aire acondicionado.
- En 1989, se modificó una unidad para servicios de larga distancia, incluyendo asientos de primera
clase y una pequeña cafetería, apodada "Atómico".
- Algunas unidades fueron alquiladas a Comboios de Portugal para servicios transfronterizos entre
Oporto y Vigo.
- La subserie 592.2, conocida como "Superman", fue modernizada con motores más potentes y un diseño
exterior renovado.