FEVE Serie 2400
El FEVE Serie 2400 es un tren clásico y emblemático de la red de vía estrecha en
España. Conocido por su fiabilidad y diseño robusto, ha sido un pilar fundamental en los servicios
regionales de FEVE.
Historia
El FEVE Serie 2400, también conocido como Serie 524 de Renfe, fue
introducido en la década de 1980 como parte de la modernización de la red de vía estrecha en España.
Fabricado por MTM (Maquinista Terrestre y Marítima) entre 1983 y 1986, este modelo fue
diseñado para ofrecer un servicio eficiente en líneas regionales con alta demanda de pasajeros.
Su fiabilidad y versatilidad le permitieron operar en diversas rutas del norte de España, convirtiéndose
en un referente del transporte ferroviario de vía estrecha.
Características Técnicas
- Velocidad Máxima: 80 km/h
- Longitud: 38 metros (2 coches)
- Capacidad: 64 pasajeros sentados, hasta 216 en total
- Ancho de Vía: 1 metro (vía estrecha)
- Motorización: Diésel-eléctrica, con dos motores generadores y cuatro motores de
tracción
- Fabricante: MTM (Maquinista Terrestre y Marítima)
- Año de Lanzamiento: 1983
Rutas Principales
El FEVE Serie 2400 ha operado en diversas rutas clave del norte de España:
- Oviedo-Santander: Conectando Asturias y Cantabria con un servicio regional fiable.
- Bilbao-León: Un eje ferroviario fundamental en el transporte del norte de España.
- Gijón-Ferrol: Uniendo las principales ciudades costeras con un trayecto panorámico.
Curiosidades
- El FEVE Serie 2400 es conocido popularmente como "Apolo" debido a la complejidad de sus controles.
- Su motorización diésel-eléctrica marcó un hito en la modernización de la vía estrecha en España.
- Varias unidades fueron exportadas y actualmente operan en Costa Rica y
Argentina.
- Es un tren icónico para los aficionados al ferrocarril y representa un símbolo del transporte
ferroviario español.