FEVE Serie 2600
El FEVE Serie 2600 es un tren emblemático de la red de vía estrecha en España,
conocido por su diseño moderno y su capacidad para ofrecer servicios regionales eficientes y cómodos.
Historia
La Serie 2600 de FEVE, también conocida como Serie 526 de Renfe, se
originó en la década de 1990 como parte de un proyecto de modernización de la flota. Estas unidades
fueron resultado de la reconstrucción integral de las antiguas unidades MAN de la Serie 2300, que habían
estado en servicio desde 1966. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
La modernización incluyó la renovación de los motores y la actualización de los interiores para mejorar
la comodidad de los pasajeros. Estas unidades renovadas se convirtieron en elementos clave para FEVE en
diversas rutas del norte de España.
Características Técnicas
- Velocidad Máxima: 85 km/h
- Longitud: 16,2 metros por coche
- Capacidad: Variable según configuración
- Ancho de Vía: 1 metro (vía estrecha)
- Motorización: Diésel
- Fabricante: Reconstrucción realizada por FEVE
- Año de Lanzamiento: 1990
Rutas Principales
La Serie 2600 de FEVE ha operado principalmente en servicios de cercanías en las siguientes áreas:
- Asturias: Prestando servicios de cercanías en la región.
- León: Operando en las cercanías de la ciudad, especialmente en la línea
León-Cistierna.
- Cartagena: Específicamente en la línea de Cartagena a Los Nietos.
Curiosidades
- La Serie 2600 es el resultado de la modernización de las unidades MAN Serie 2300, extendiendo su
vida útil y mejorando su rendimiento.
- Estas unidades fueron diseñadas para mejorar la comodidad de los pasajeros, incorporando asientos
más ergonómicos y sistemas de climatización.
- Su versatilidad les permitió operar tanto en rutas urbanas como en trayectos más largos y rurales.
- Son apreciadas por los entusiastas del ferrocarril como símbolos de la modernización de FEVE.